![]() |
EL ACTO EN BANANIA
(marchas oficiales) |
"Viegésimo Aniversario" Auditorio Palma, Palma de Mallorca, España, 30 de marzo de 1989 |
MM: La siguiente obra del presente recital ilustra un período poco conocido de la juventud de Johann Sebastian Mastropiero. Los críticos recién comenzaron a... (Daniel le pide leer la introducción a Marcos, Marcos sale y queda Daniel en escena) DR: Los críticos recién comenzaron a apreciar las obras de Mastropiero, cuando ya era grandecito. Cuando ya eran grandes hitos... en la historia de la música. Por ejemplo, un conocido crítico se resfrió. Se refirió... se refirió a Mastropiero; punto. CN: Sí, una vez más, si lo arruinaste ¡todo, todo, todo! (mutis de Núñez y de Daniel, que en off sigue hablando) DR: ¡Me encontré los papeles mal "ordeñados"!... ¡Le faltaban los "signos de puntería"!... ¡Estaban llenos de "faltas de horticultura"!... ¡Osóoo! (Entra Marcos) MM: Como queda dicho... aproximadamente, Mastropiero trabajó durante un tiempo como músico oficial del gobierno de la República de Banania. En esos años, Banania era gobernada con mano firme por el general Eutanasio Rodríguez. Una de las obras que conocemos de esta etapa de Mastropiero es la canción infantil "El conejito inocente"; en realidad, lo que se conserva es la versión censurada de la misma, cuyo texto dice: "Había una vez... y comieron perdices". También compuso, sobre versos del mismo autor, una canción que no llegó a estrenarse titulada "Viva la Libertad". Lamentablemente no se ha conservado el nombre del poeta... ni el poeta. LP: Señores legisladores, señores ministros, señores corresponsales extranjeros, señor Nuncio Apostólico y diplomáticos de otras naciones: ¡Deescanso!.
LP: Pueblo de Banania, debemos amar a la Patria. Por eso ahora vamos a cantar su himno nacional. Cantémosle su canción. Cantémosle a ella, hermosa como ninguna. Cantémosle a nuestra historia. Cantémosle a nuestra gloria. DR: ¿No le vamos a cantar a Gloria?
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Espectáculo: |
Video: |
||||||
|
VERSIÓN ANTERIOR |
"Viegésimo Aniversario" |
MM: La siguiente obra del presente recital, ilustra un período poco conocido de la juventud de Johann Sebastian Mastropiero. DR: Los críticos recién comenzaron a apreciar las obras de Mastropiero cuando ya era grandecito... cuando ya eran grandes hitos en la historia de la música. Por ejemplo, un conocido critico se resfrío... se refirió... se refirió a Mastropiero. Con esto termino... Con estos términos. Siempre dije ¡qué dicha!.. siempre dije que dicha ópera no describe con acierto los sexos, dos... los dos sexos... los éxodos de dicho pueblo, y por eso Mastropiero soportó ¡ha batido un huevo!... un nuevo... soportó abatido un nuevo fracaso. ¿Hasta aquí lo critican? Por esos días Mastropiero enfrentó grandes problemas: Chocó con la bici... con las vicisitudes más adversas... ¿qué le tocaron?... con las vicisitudes más adversas que le tocaron en suerte.
|